Peña Cerreos
Al sureste de Peña Ubiña y separado de "La Peña" por el alto de cerreos se levanta un pequeño pico llamado Peña Cerreos.Debido a la vecindad de las dos ubiñas, siempre ha quedado en segundo plano, pero desde aquí, quiero recordarlo, y deciros que merece la pena su ascensión.En su...
Leer más »
Bricolaje: Protector de Piolet
En el artículo de hace unos días sobre piolets, os recomendaba proteger la hoja del piolet, para no romper nada durante su transporte con el resto del material (en el maletero del coche, por ejemplo).También os indicaba, que no era necesario comprarla, pues se podí ahacer con un...
Leer más »
He leído: Prisionero del Annapurna
J.C. Lafaille y Benoît HeimermannEdiciones DesnivelJean-Christophe Lafaille fue uno de los himalayistas de todos los tiempos, desaparecido en enero del 2006 en un intento en solitario al Makalú, cuando le faltaban 3 ochomiles (Makalú, Kangchejunga y Everest) para hacer "los 14".Siempre...
Leer más »
Invernal a El Prau (Macizo de Ubiña)
En el macizo de los Ubiñas, al final de la cresta que sale de Peña Ubiña hacia el norte, se encuentra el objetivo de hoy: El Prau (2.360 m).Desde Torrebarrio (1230 m.) seguimos la pista que sube hacia los Llanos del Fontán, y al poco podremos observar toda la cresta.A la izquierda,...
Leer más »
¿Imitación o Evolución?
¿Imitamos o evolucionamos? ¿Acaso la evolución y la selección natural se aprovechan de los avances tecnológicos?Veamos este ¿cardo?: Afiladas púas le protegen de los depredadores animales y humanos ¿civilizados?.¿Es la evolución le ha dotado de semejante protección (que no por ser...
Leer más »
Piolets (IV): Consejos y recomendaciones.
Como toda herramienta, deben seguirse unas pautas para su conservación y uso, máxime cuando de esta herramienta puede depender tu integridad física.Cuidados y conservación del piolet: No calentar nunca el acero, por ningún motivo, el tratamiento térmico resultaría dañado (destemplado)...
Leer más »
Piolets (III): Usos y Elección del piolet.
Usos del Piolet.Veamos los usos habituales del piolet:Como ayuda a la progresión (piolet – bastón): Para usarlo como bastón, la cabeza del piolet debe ser cómoda para sujetarla con la mano y el mango debe ser lo suficientemente largo como para poder apoyarse sin doblarse. A menor...
Leer más »
Piolets (II): Clases y formas
Lo primero hay que ver las partes del piolet, a saber:* Hoja.* Pala (o maza en algunos tipos), que juntos forman la cabeza.* Mango.* Regatón.* Dragonera.Los piolets los podemos calsificar de diferentes formas según alguna de sus características.Según la tecnología de fabricación...
Leer más »
Piolets (I): Historia
El piolet nace como una fusión entre los bastones usados por los pastores de los Alpes y de pequeñas azadas de uso agrícola.Esta fusión, producida sobre 1840 se produce para unir en una sola herramienta las funciones de sus dos antecesores. Por una parte el apoyo del bastón (que...
Leer más »
Bricolaje: Portapiolet
Para coger el piolet que llevamos en la mochila, en un portapiolet tradicional, debemos pararnos, sacarnos la mochila, coger el piolet y volver a ponernos la mochila.Otra opción es que un compañero nos ayude.Si no hemos sido suficientemente previsores, puede que nos hayamos adentrado...
Leer más »
Crampones (IV): Cuidados y consejos de uso
Cuidados de los crampones:Después de cada uso hay que limpiarlos bien. Nunca hay que olvidar los crampones mojados o sucios en una bolsa impermeable. Para evitar su oxidación, después de limpiarlos, guardarlos secos en un lugar sin humedad. Si vamos a estar un tiempo sin usarlos,...
Leer más »
Crampones (III): Elección de crampones.
Normalmente, antes de elegir material, debes decidir el uso que le vas a dar. Y este caso no es diferente. Según el uso que se le vaya a dar, deberá tener unas características determinadas.PERO, en este caso, lo que deberías haber hecho primero es elegir las botas adecuadas para...
Leer más »
Crampones (II): Tipos de crampones
Los crampones pueden clasificarse de diferentes formas según sus características:Según su material:Aluminio (Zicral o similares). Pesa menos pero se rompen antes, de uso principalmente en esqui de montaña o trekking de altura, donde no se espera un uso intensivo y el peso es una...
Leer más »
Crampones (I): Historia
Pese a que hay evidencias de primitivos artilugios para caminar sobre el hielo en la antigüedad, y muchos diseños que se acercaban a lo que luego sería un crampón, se considera que la primera creación de un crampón como tál, fue obra de Oscar Eckenstein (británico), que en 1908 encargó...
Leer más »
Manda carallo, quen carallo manda aquí.
Lo de siempre. Mientras en muchos lugares de Galicia crecen montañas de basura en vertederos incontrolados, y la basura que se recoge se incinera, llenando el aire de dioxinas...Mientras, segimos echando toneladas de mierda a las rías y a los rios...Mientras se sigue permitiendo...
Leer más »
Peña Ubiña Pequeña
Más o menos al Sur de Peña Ubiña (Grande) se encuentra su hermana Peña Ubiña Pequeña.Olvidada por muchos vive a la sombra de su hermana mayor, separada de esta por el collado del Ronzón. Más pequeña si es, pero no más fácil. Y es bonita, como todas las montañas....
Leer más »